El páramo es un ecosistema tropical de montaña que se encuentra a partir de los 3.000m de altitud. El más conocido es el páramo andino, que se extienden desde Colombia hasta el norte de Perú. Colombia es el país con más extensión de páramo en el mundo, con un 50% del total de páramos existentes.
Los páramos albergan una increíble fauna, en algunas ocasiones endémica, como osos de anteojos, cóndores, águilas, venados, zorros, búhos y lagartijas.
En Colombia se encuentran diferentes páramos a lo largo de la Cordillera de Los Andes y en la Sierra Nevada de Santa Marta. Dada la importancia de estos ecosistemas para el país y la región, forman parte del Sistema de Áreas Protegidas.
Así que si está interesado en conocer la majestuosidad de estos territorios durante su visita a Colombia, aquí hay algunos de los Parques Nacionales más importantes:
..........................................................................................................................................
A una hora aproximadamente de Bogotá, se encuentra el Parque Chingaza comprendido por seis páramos diferentes. Es una importante fuente de agua, suministro principal de la capital, y allí se encuentran los increíbles frailejones así como vegetación propia de humedales.
..........................................................................................................................................PNN El Cocuy
El Parque Nacional el Cocuy, ubicado entre los departamento de Boyacá y Arauca, es uno de los destinos más impresionantes de Colombia para conocer el páramos y otros ecosistemas que se encuentran en el territorio.
..........................................................................................................................................
Santuario de Flora y Fauna Iguaqué
También ubicado en Boyacá, está conformado por páramos secos, bosques andinos y humedales. Es una importante fuente de agua para las poblaciones que lo rodean y uno de sus principales atractivos es la Laguna Sagrada de Iguaqué.
Aquí predominan los frailejones y pajonales y una importante fauna silvestre gracias a que cuenta con zonas que han sido poco intervenidas.
..........................................................................................................................................
Ubicado en el Eje Cafetero y parte del departamento del Tolima, este parque alberga uno de los más importantes volcanes activos de Colombia: el nevado del Ruiz.
Alrededor de éste y sus otros picos nevados se encuentran vegetación y fauna típica de páramo, y es una fuente importante de agua para la actividad cafetera del país.
..........................................................................................................................................
Ubicado al sur de Colombia, en los departamentos del Cauca y el Huila, el PNN Puracé se han encontrado una de las pocas poblaciones de cóndores que todavía permanecen en la zona.
Gracias a su alta concentración de humedad, este Parque es el punto de nacimiento de tres importantes ríos: el Magdalena, el Cauca y el Caquetá.
..........................................................................................................................................
PNN Sierra Nevada de Santa Marta
En la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra la montaña más alta a orillas del mar y es el hábitat de cuatro importantes etnias indígenas.
Aunque esta cordillera está separada a la de los Andes, su ecosistema de páramo cuenta con muchas similitudes como tipos de vegetación y fauna endémica, como frailejones, cóndores y venados.
..........................................................................................................................................