Salir a comer es una parte importante de la cultura colombiana, por lo que no es una sorpresa encontrar una gran variedad de restaurantes en todo el país. Los restaurantes en Bogotá son los más numerosos; casi se podría decir que, en promedio, encuentras cinco por cuadra.
.........................................................................................................................................
Si lo que buscas es una buena comida a precios asequibles, la mejor opción es buscar el conocido almuerzo, corrientazo o ejecutivo. Estas opciones son a menudo más baratas que comprar los ingredientes por cuenta propia y cuestan 4.000 9.000 pesos. En el menú se incluirá una sopa, un plato principal de carne, pollo o pescado, y un jugo que en varias ocasiones podrá llenarse ilimitadamente. Esta gran oferta sólo está disponible al mediodía.
Cada región se especializa en sus tipos propios de platos. Si estás en Bogotá, por ejemplo, ir en búsqueda de buena comida de mar es bastante difícil, pero disfrutar de otras opciones como sushi, cocina francesa o italiana, es fácil. Por el contrario, si estás en Barranquilla encontrarás sólo un puñado de restaurantes que sirven cocina internacional, pero una gran cantidad de increíbles restaurantes locales.
En Colombia los precios de los restaurantes varían ampliamente. Puedes conseguir una comida de tres platos por tan solo 4.000 pesos en un pequeño lugar en la calle, o pagar 60.000 pesos por un plato principal en un elegante restaurante; esto último sigue siendo barato en comparación con lo que se pagaría en un restaurante equivalente en Europa o EE.UU. Como es de esperarse, estos restaurantes de gama más alta son más frecuentes en las grandes ciudades como Cartagena, Medellín y Bogotá, en particular.
=> Bogotá es un destino de clase mundial en el tema de gastronomía y allí encontrarás una gran cantidad de deliciosos restaurantes ubicados en la Zona G (Zona Gourmet), Zona T, también llamada Zona Rosa, y algo más bohemio en La Macarena.
..........................................................................................................................................
En cuanto a la etiqueta en los restaurantes, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, los colombianos tienden a decidir lo que quieren con bastante rapidez, por lo que el camarero vendrá a tu mesa rápidamente. En un restaurante económico suele haber poca variedad de platos, en cuyo caso esperan que tomes una decisión apenas escuchas las alternativas y generalmente las bebidas se rellenan gratis. En los restaurantes más caros, por supuesto, recibirás un menú para escoger.
Si te ha tomado un tiempo decidir tu pedido, necesitarás llamar al camarero para ser atendido (como en muchos países de habla hispana). A la hora de pagar la cuenta, el servicio generalmente se incluirá en la factura, pero es mejor comprobarlo siempre. Si no es así, un 10% de servicio es lo adecuado.
Afortunadamente, no necesitas gastar mucho dinero para comer bien en Colombia. Restaurantes como Wok, Crepes & Waffles o Coral son un nuevo estilo de este servicio en el país y, si bien son cadenas, no dejan de ser asequibles y deliciosos.
.........................................................................................................................................
Aquí una selección subjetiva y deliciosa de restaurantes en Colombia. Hemos experimentado todos estos lugares, sin obtener algo gratis en nuestras visitas.
Almuerzo (entre 10.000 y 20.000 pesos por persona)
Cena (entre 30.000 y 60.000 pesos por persona)
- Cazuelas de Mi Tierra, Medellín
Para una cena con estilo (desde 60.000 pesos)
- Andres Carne de Res, Chía - Bogotá
.........................................................................................................................................